Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 18 de Enero de 2021 8:00 PM
El País: 2021/01/18 08:00pm

Claman por el regalo de Año Nuevo, panameños aún esperan la llegada de la vacuna

Unos 2,400 enfermeros trabajarán en el plan de aplicación, incluyendo 250 estudiantes de enfermería.
  • Redacción día a día

  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Covid-19
  • Minsa
  • vacunación
  • Pfizer

 

Panamá aún espera las primeras vacunas contra el COVID-19 para iniciar su aplicación en grupos prioritarios, y luego con la vacunación masiva a la población.

Ayer se informó que las primeras personas que serán inmunizadas contra el nuevo coronavirus en el país son un doctor de la Caja de Seguro Social; una enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos; y un trabajador de aseo de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

 

 

Lea también: Boza está en Florida: Viene su siguiente hijo musical

 

 

El Gobierno Nacional presentó un plan de aplicación de cuatro fases, subdivididas en etapas, donde los primeros vacunados serán el personal de salud y apoyo en primera línea de batalla contra el COVID-19, adultos mayores de 60 años encamados o en asilos; grupos esenciales en primera línea, trabajadores de aseo y población mayor de 16 años con discpacidad.

Panamá tiene una población elegible para ser vacunada contra COVID-19 de 3,088,134 personas, y según el Gobierno la cantidad de dosis compradas alcanzan al 116% de esta población, incluyendo extranjeros. A la fecha, se han confirmado acuerdos con las farmacéuticas Pfizer/BioNTech, AstraZeneca y mecanismo COVAX, para la adquisición de la vacuna anticovid. Igualmente se espera el uso de la fórmula de Johnson & Johnson.

 

 

Chequea: 'Nicas' encabezan lista de solicitudes de refugios, algunos ya fueron pa' lante

 

 

Unos 2,400 enfermeros trabajarán en el plan de aplicación, incluyendo 250 estudiantes de enfermería.

Panamá implementará un vacunómetro, el cual permitirá conocer en tiempo real las cifras de vacunación; así como el uso de tarjetas de vacunación digital, con nombre, registro individual de dosis y lugar de vacunación.

Igualmente, se hará uso de un sistema de verificación de vacunas, similar al utilizado por el Tribunal Electoral en elecciones, para que las personas conozcan los centros de vacunación a los que deben asistir, de los 1,101 que serán habilitados a nivel nacional.

 

 
Entérate: Directivos de Realizando Metas rechazan decreto que restringe la movilidad

 

 

La viceministra de Salud de Panamá, Ivette Berrío adelantó que esta semana la empresa Pfizer les anunciará la fecha exacta del arribo de la vacuna contra el COVID-19 al país.


 

Estadísticas del 18 de enero de 2021

1,342

Nuevos contagios.

7,703 

Pruebas.

41

Defunciones. 37 en las últimas 24 horas y cuatro de días anteriores. 

239

Pacientes en las unidades de cuidados intensivos.



En total, el país adquirirá 5.5 millones de dosis de vacunas de Pfizer y otras farmacéuticas, para ser aplicadas a cerca de 3 millones de panameños, iniciando con una primera fase de 450 mil dosis que garanticen la vacunación de 225 mil personas en el primer trimestre del año.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

¿Por qué atraen los cines para adultos en Panamá?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos

Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025

Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra

Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos

Más leídas
Embajador de Estados Unidos entrega donaciones en Herrera y Los Santos
Emergencias por caída de árboles aumentan en la temporada lluviosa 2025
Investigan muerte de un menor de 14 años, apareció tendido en un camino de tierra
Minsa aclara atención brindada a embarazada de 29 años que falleció junto a sus gemelos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×